viernes, 7 de agosto de 2015

Trepó 3,2%



La Bolsa trepó 3,2% apuntalada por sector bancario

 
El índice Merval trepó un 3,2% ayer y volvió a superar ampliamente las 11.000 unidades (cerró en los 11.259,07), de la mano de las acciones de Tenaris y del sector financiero, que fueron impulsadas por balances trimestrales, recomendaciones internacionales y la expectativa de un no tan lejano acuerdo con los fondos buitre.

Casi todos los papeles del panel líder terminaron con fuertes avances, los cuales fueron liderados por Tenaris (+6,6%), el Grupo Financiero Galicia (+6,2%); y el Banco Francés (+6%).

En el caso de la mayor productora mundial de tubos sin costura para la industria petrolera, si bien reportó una baja de ventas y ganancias en el segundo trimestre (que estaba descontada por el mercado), los inversores valoraron las perspectivas positivas que prevé la compañía para el próximo año.

En tanto, Galicia anunció que sus beneficios de abril a junio crecieron un 36,9% en la comparación interanual a $ 949 millones.

En un segundo pelotón se ubicaron los activos de Banco Macro (+5%); y Pampa Energía (+4,9%). Mientras, las acciones de YPF ganaron un 2,8%; y las de Petrobras, un 1,4%. Las únicas excepciones de la jornada fueron los papeles de Aluar (-2,2%) y Siderar (-1,4%).

Por su parte, las acciones argentinas en Wall Street registraron subas superiores al 8%. Los ADR de Tenaris encabezaron las fuertes alzas con un avance del 8,3%. Mientras que las acciones del segmento financiero lograron incrementos superiores al 6%. Así Galicia trepó un 6,3%; Banco Francés, un 6%; Banco Macro, un 5,6%. Además, los papeles de Telecom avanzaron un 4,5%; los de Pampa Energía, un 3,6%; y los de Transportadora de Gas del Sur, un 3%

Las fuertes alzas se dieron luego de que el Morgan Stanley recomendara comprar bonos y acciones argentinos. Según el banco de inversión, el ganador de las presidenciales de octubre buscará recuperar el acceso a los mercados de capitales y reactivar el crecimiento económico, lo que beneficiaría la cotización de los activos.

Según fuentes del mercado los inversores además se mostraron optimistas ante las recientes declaraciones del ministro de Economía, Axel Kicillof, quien reconoció que "es imposible" no pagar a los fondos buitre.

Nicolás Ghiesa, trader en Balanz Capital subrayó a ámbito.com que estas declaraciones representan una "señal muy importante" para que cambie el ánimo entre los inversores, que en los últimos días habían operado con mucha más cautela en medio de la incertidumbre que genera el período prelectoral.

A su vez, los principales bonos tuvieron en la plaza local una jornada algo más conservadora. El Discount en dólares ley argentina volvió a destacarse con una suba del 1%. En tanto, el Boden 2015 ganó un 0,2%. En cambio, tanto el Bonar 2017 como el 2024 se mantuvieron sin cambios.

Por último, el riesgo país medido por el banco JP.Morgan subió 0,5% a 586 puntos básicos.

1 comentario:

  1. Por su parte, las acciones argentinas en Wall Street registraron subas superiores al 8%. Los ADR de Tenaris encabezaron las fuertes alzas con un avance del 8,3%. Mientras que las acciones del segmento financiero lograron incrementos superiores al 6%. Así Galicia trepó un 6,3%; Banco Francés, un 6%; Banco Macro, un 5,6%. Además, los papeles de Telecom avanzaron un 4,5%; los de Pampa Energía, un 3,6%; y los de Transportadora de Gas del Sur, un 3%

    ResponderBorrar